La Quinta Disciplina -Peter Senge Capitulo 8

Capítulo 8 


´´El arte de ver los árboles sin dejar de ver el bosque´´



Todos sabemos que es necesario retroceder unos pasos para que “los árboles no nos impidan ver el bosque”. Pero, lamentablemente, al retroceder, la mayoría sólo vemos “muchos árboles”. Escogemos un par de árboles favoritos y consagramos nuestros esfuerzos en modificarlos.

Uno de los mayores beneficios del pensamiento sistémico (P.S.) consiste en ayudarnos a distinguir entre cambios de bajo y alto apalanca miento en situaciones complejas. No significa ignorar la complejidad, sino organizarla en forma coherente que permita ver los problemas y como remediarlos en forma duradera. Algunos managers se quejan de la información escasa, pero en realidad lo importante es distinguir lo importante de lo irrelevante.

Las acciones que toda empresa lleva a cabo siempre serán con el fin de mejorar, ganar dinero y mantenerse operativos. El pensamiento sistemico nos permite ver las acciones individuales sin dejar de ver el todo, todas las relaciones que estas tienen con otras, y de esa manera no se pierde nunca el rumbo de la empresa.
Cuando tenemos un problema, lo primero que pensamos es que alguien de afuera lo esta causando, si hay bajas ventas es por que tenemos mas competencia, si el producto tiene baja calidad es por que los proveedores dejan materias primas de muy baja calidad etc.
Nunca nos enfocamos en que nosotros podríamos estar mal, podemos rastrear el problema utilizando el pensamiento sistemico ya que vemos el todo, y sus procesos.

Enfocarse en un solo árbol nos lleva a la ceguera industrial, perdemos de vista las acciones que van después de nuestro proceso  y por lo tanto perdemos de vista los efectos y las consecuencias que este tiene en todo lo demás. 

Siendo así, y ya una vez que quedo clara la antología respecto a los arboles y el bosque, la mayoría de las veces suele suceder que la solución que nosotros creemos tener no esta ni cerca de la que deberíamos tener, la solución podría estar en las políticas de nuestra empresa, y el hecho de no ver el todo podría perjudicarnos, cuando vemos el funcionamiento entendemos el por que esta hecho así, y se muestra claramente donde comienza la parte problemática.

La relación demanda-producción no siempre es proporcional.





Comentarios

Entradas populares