La Quinta Disciplina - Peter Senge Capitulo 5

Resumen capitulo 5

Un cambio de enfoque

El pensamiento sistemático es una disciplina para ver totalidades y no elementos aislados, ve patrones, y ciencias completas.
Otro enfoque que se le da, es un conjunto de técnicas y herramientas, divididas en 2 ramas. Re alimentación de la cibernética y Servomecanismo.
Ante la impotencia de dar soluciones definitivas se visualizan los problemas de forma compleja y se altera la confianza y responsabilidad, el antídoto para éste tipo de acciones es el pensamiento sistemático también conocido como la quinta disciplina.
La base del pensamiento sistemático es hacer una re estructuración de nuestro pensamiento para utilizar el lenguaje de los sistemas integrales. Esto es que se sugiere  crear  soluciones  para  garantizar  un  buen  futuro  y  no  reaccionar  al presente con soluciones temporales a corto plazo.
Cuando existe consecuencias a corto y largo plazo, que repercute en diferentes partes del sistema se conoce como complejidad dinámica.
Para detectar la cura de las causas, se necesita visualizar las interrelaciones entre los componentes del sistema, se debe ver desde la perspectiva sistemática. Esencia de la quinta disciplina:
* Visualiza el sistema como 1 solo y no lo divide en partes.

* Ve proceso de cambio como posible y fructífero y no como soluciones temporales e ineficientes.
La principal limitante desarrollar el pensamiento sistemático es que interpretan la realidad como lineal y no como cíclica.
Esto se debe a que desarrollamos un sentido de interpretación de acuerdo a nuestra preparación y percepción de la realidad dependiendo a la preparación individual de las personas.
La re alimentación no es una recolección de ideas o puntos de vista sino al flujo recíproco de influencia. Lo primera causa de conducta es la estructura del sistema. El pensamiento sistemático estipula que todas las partes adquieren la responsabilidad de los resultados ya que los actos de todos los elementos genera consecuencias en el sistema.
La re alimentación compensadora trabaja en propósito de las metas mediante la estabilización y da orientación hacia el objetivo.


Comentarios

Entradas populares