La Quinta Disciplina - Peter Senge Capitulo 4
Resumen capitulo 4
Las leyes de la quinta disciplina
Cuando se piensa en hacer un cambio hay que pensar que las actitudes se contagian .Por ejemplo, si llega a un lugar con actitudes negativas, lo más probable es que atraiga como respuesta el mismo tipo de actitud, y si llega una persona con una actitud positiva, atrae respuestas compensadoras de las demás personas. Lo mismo sucede en la empresa, si se quiere modificar la conducta y entrar a un sistema más cálido y positivo, las acciones va a ser Pro-activas y fructíferas.
Para encontrar la mejor solución a un problema, la clave está en la constancia y ser persistente. Pues si vemos el problema como reto y no como una barrera, se encontrarán diferentes medio para solucionarla.
Muchas empresas en la actualidad buscan soluciones inmediatas a corto plazo a una problemática inmediata, resultado de una mala ejecución y no se piensa en soluciones a largo plazo, sin embargo, estas soluciones se vuelven adictivas y rutinarias que no nos damos cuenta del mal que se le está haciendo a la empresa, pues en vez de solucionar todo el problema , solo se le da respuestas inmediatas que a largo plazo conducen a una dependencia poco productiva para la empresa.
Cuando se presenta el fenómeno de causa y efecto, se presentan anomalías en la organización o las personas tales. Como efecto entendemos a los síntomas, y como causa entendemos a la responsabilidad que se tiene a raíz de los síntomas.
Si esto lo llevamos a la práctica podemos decir que las empresas se dejan llevar por éste fenómeno. Por ejemplo si una empresa que maneja área de ventas se da cuenta de que las metas establecidas de venta no son las esperadas, lo más probable es que deduje que los colaboradores necesitan mayores incentivos para esforzarse en alcanzar su meta. Las consecuencias de los resultados se debe a que nos creamos una realidad ficticia basada en supuestos.
Las soluciones a las dificultades se deben dar un punto fuerte y con influencia en el sistema en cuestión. Los resultados serán mejores si se implementan cambios oportunos en las áreas de apalancamiento.
Un buen comienzo es ver la estructura completa en lugar de simples hechos.
La respuesta a éstos dilemas en catalogar y estudiarlo desde la perspectiva sistemática y se piensa en una solución duradera a lo largo del tiempo. Si los departamentos hicieran sus aportaciones tomando en cuenta a todos los departamentos y no solo pensara desde el punto de vista del área a la que representan las soluciones serían abordadas con el pensamiento sistemático, esto implica en no buscar la cusa en agentes externos, pues éste tipo de pensamientos sugieren en que no hay nada externo, pues todo pertenece a un mismo sistema.
Comentarios
Publicar un comentario