La Quinta Disciplina - Peter Senge Capitulo 1
Resumen Capitulo 1
Dadme una palanca y movere el mundo
El mundo, una palabra bastante compleja que significa el lugar donde vivimos, y toma un significado muy distinto para cada persona ya que mi punto de vista no es el mismo que el de la persona que esta frente a mí. Desde muy chicos nos enseñan a ver la vida muy simple, descomponiendo los problemas complejos en problemas pequeños para tomar una decisión correcta sin tener en cuenta que descomponer los problemas hace que simplifiquemos la realidad acortando los escenarios y consecuencias de nuestras decisiones, las empresas están directamente conectadas con este tema ya que todo funciona como una organización dividida en partes para optimizar los resultados y en caso de que algo falle saber exactamente de donde proviene, solo que se olvidan de algo.
Al ser humano no debemos enseñarle a aprender, solo que por naturaleza sabemos aprender, no debemos aprender a aprender, de esta manera se estimula de la mejor manera creando una organización inteligente.
El personal aprende por sus propios medios, garantizando saber hacer la actividad que se le indica, llegando todos al mismo resultado, maximizando los mismos.
Ahora aprender a realizar un trabajo no solo es para cumplir, si no para ver que aptitudes nos puede traer a nosotros como personas, que podemos desarrollar al hacer una actividad.
El pensamiento sistémico es fundamental para lograr una organización inteligente, no podemos solo enfocarnos en las personas individualmente ya que debemos tener siempre en mente el objetivo al que llegaremos, las piezas por si solas se pueden entender, pero el todo de cualquier situación es importante para llegar a la mejor solución.
Ya vimos el todo, y lo personal que nos falta?, Cada eslabón de nuestra organización inteligente esta perfectamente acoplado con los demás por casualidad o por que se adapto?, esta ahí por que sabe que puede aportar y que necesita que le den, se conoce a nivel espiritual y sabe llevar a las personas, y si todas esas personas piensan igual se logra la organización?, claro que si, recordemos que el ser humano debe salirse un rato de su ritmo de vida para no perder sus objetivos de vista, que no se vuelva aburrido ni mucho menos rutinario.
Aquí es donde entran los modelos mentales, los modelos mentales son las acciones o pensamientos que tomamos en nuestro ámbito de trabajo la manera en la que entendemos algo y lo generalizamos. Cuando logramos entender algo más de lo usual, estamos creciendo como personas ya que los problemas diarios que suelen ser complejos se vuelven más simples, pasando de ser una persona normal a ser una persona más fuerte.
Ahora las empresas donde entran en todo esto?, es muy fácil poner a alguien a cargo de un grupo de personas, pero si la empresa no tiene valores o una meta a la que debemos llegar, las personas solo trabajan por ganar dinero, ahora me explico: Apple tiene la exclusividad de su lado, Samsung tiene la innovación y competencia, Audi tiene los más veloces, las empresas deben tener un distintivo para compartir una imagen que a futuro se vuelva realidad, que la gente sepa que esta contribuyendo a dejar un legado y siguiendo con el, sentirse parte de una marca importante.
El aprendizaje de cada persona siempre debe ser guiado por alguien preparado, el ser humano aprende de una manera muy rápida, cuando desarrollamos el dialogo con nuestro equipo, fomenta y potencia liza las aptitudes de cada integrante por que se ayudan entre si, no se truncan el aprendizaje.
Las grandes empresas que entienden eso, por lo general se vuelven más fuertes.
LA METANOIA: La gente al formar parte de una organización inteligente, siente que está conectada o que tiene algo en común con las demás personas, esto se da por que la gente aprende, y aprender supone un cambio de enfoque, cuando sabemos algo tomamos una decisión basada en el conocimiento, las personas toman decisión empíricamente, basándose en lo que piensan, pero cuando formamos parte de una organización que nos hace crecer como persona, avanzamos de nivel y tomamos mejores decisiones.
Al ser humano no debemos enseñarle a aprender, solo que por naturaleza sabemos aprender, no debemos aprender a aprender, de esta manera se estimula de la mejor manera creando una organización inteligente.
El personal aprende por sus propios medios, garantizando saber hacer la actividad que se le indica, llegando todos al mismo resultado, maximizando los mismos.
Ahora aprender a realizar un trabajo no solo es para cumplir, si no para ver que aptitudes nos puede traer a nosotros como personas, que podemos desarrollar al hacer una actividad.
El pensamiento sistémico es fundamental para lograr una organización inteligente, no podemos solo enfocarnos en las personas individualmente ya que debemos tener siempre en mente el objetivo al que llegaremos, las piezas por si solas se pueden entender, pero el todo de cualquier situación es importante para llegar a la mejor solución.
Ya vimos el todo, y lo personal que nos falta?, Cada eslabón de nuestra organización inteligente esta perfectamente acoplado con los demás por casualidad o por que se adapto?, esta ahí por que sabe que puede aportar y que necesita que le den, se conoce a nivel espiritual y sabe llevar a las personas, y si todas esas personas piensan igual se logra la organización?, claro que si, recordemos que el ser humano debe salirse un rato de su ritmo de vida para no perder sus objetivos de vista, que no se vuelva aburrido ni mucho menos rutinario.
Aquí es donde entran los modelos mentales, los modelos mentales son las acciones o pensamientos que tomamos en nuestro ámbito de trabajo la manera en la que entendemos algo y lo generalizamos. Cuando logramos entender algo más de lo usual, estamos creciendo como personas ya que los problemas diarios que suelen ser complejos se vuelven más simples, pasando de ser una persona normal a ser una persona más fuerte.
Ahora las empresas donde entran en todo esto?, es muy fácil poner a alguien a cargo de un grupo de personas, pero si la empresa no tiene valores o una meta a la que debemos llegar, las personas solo trabajan por ganar dinero, ahora me explico: Apple tiene la exclusividad de su lado, Samsung tiene la innovación y competencia, Audi tiene los más veloces, las empresas deben tener un distintivo para compartir una imagen que a futuro se vuelva realidad, que la gente sepa que esta contribuyendo a dejar un legado y siguiendo con el, sentirse parte de una marca importante.
El aprendizaje de cada persona siempre debe ser guiado por alguien preparado, el ser humano aprende de una manera muy rápida, cuando desarrollamos el dialogo con nuestro equipo, fomenta y potencia liza las aptitudes de cada integrante por que se ayudan entre si, no se truncan el aprendizaje.
Las grandes empresas que entienden eso, por lo general se vuelven más fuertes.
LA METANOIA: La gente al formar parte de una organización inteligente, siente que está conectada o que tiene algo en común con las demás personas, esto se da por que la gente aprende, y aprender supone un cambio de enfoque, cuando sabemos algo tomamos una decisión basada en el conocimiento, las personas toman decisión empíricamente, basándose en lo que piensan, pero cuando formamos parte de una organización que nos hace crecer como persona, avanzamos de nivel y tomamos mejores decisiones.
Comentarios
Publicar un comentario