La Quinta Disciplina - Peter Senge Capitulo 2
Resumen capitulo 2
¿Su organización tiene problemas de aprendizaje?
La mayoría de las empresas que figuran en el listado de las 500 mas importantes de Fortune, desperecen a lo largo de los años. Hoy en día las empresas no sobrepasan los 40 años, esto es menos de la mitad del promedio de vida de una persona.
Aun si las empresas mas fuertes sobreviven, muchas de ellas no desarrollan su potencial y solo hacen exactamente eso, sobrevivir. El sobrevivir o no depende de cada organización, obviamente si desaparece afecta a las personas como a los dueños, pero tal manera es como los recursos se distribuyen por el modelo económico, mientras unas desaparecen otras mueren, si se puede prevenir, solo que las empresas son incapaces de visualizar una amenaza inminente, realizan acciones hasta que se encuentran en el hoyo..
La manera en que se aprende, pensemos en los niños, ellos aprenden a su manera, sin embargo si aprenden mal es posible que en un futuro tomen malas decisiones, en las empresas pasa lo mismo, errores de aprendizaje que no se detectan los llevan a cerrar.
Tal cosa hace que los obreros se sientan uno mismo con la actividad que desarrollan, se especializan tanto en eso que llegan a pensar que para eso nacieron y es lo único que pueden hacer, por eso cuando la empresa cierra y es hora de buscar trabajo en otros lugares suelen no ser contratados, debido a la crisis de identidad, cuando dejan de hacer un trabajo en lo que son buenos para empezar otro, no lo completan satisfactoriamente.
Cuando nos segamos a nuestro trabajo perdemos de vista el todo, si al final el producto funciona asumimos que nuestro trabajo es bueno, y si falla decimos que alguien se equivoco.
El enemigo externo, es un termino acuñado a la acción de culpar a alguien de nuestros problemas, según las personas las acciones que realizan tienen solo una o dos reacciones en cadena, por eso cuando algo mas falla asumen que es problema de un factor externo.
El bicho de la pro actividad, justamente es lo que ataca al enemigo externo. Es cuando nos queremos hacer cargo de esos problemas que vemos crecer y no sabemos como resolverlos, queremos poner un alto a esos problemas pero las soluciones suelen empeorar la situación, el simple hecho de querer resolver el problema no lo resuelve en si, debemos buscar siempre las mejores decisiones.
La rana hervida es un ejemplo de los problemas de las organizaciones que se percatan de los problemas cuando su situación es muy mala, el ejemplo dice que si pones a una rana en agua hirviendo ella tratara de salir rápidamente, en cambio si pones a la rana en agua a temperatura ambiente no hará nada, si le aumentas 10 grados seguirá sin hacer nada, cuando la temperatura es lo suficientemente alta para hacerle daño ella no tendrá fuerza para salir, por que su situación se deterioro debido a que no noto los pequeños cambios.
La ilusión de aprender con la experiencia
Cuando obtenemos experiencia de algún trabajo realizado, creemos que aprendimos algo, solo que no vemos que la mayoría de las experiencias quedan fuera de nuestro conocimiento, ya que no experimentamos todas las consecuencias directas de nuestras acciones.
EL equipo administrativo
Este grupo de personas que dicen saber la visión y tener los valores de la empresa, cuando hay cambios en el mercado, cuando una empresa se les planta enfrente, son ellos los que toman las decisiones importantes pero casi siempre ceden en las situación de alta presión. Los problemas rutinarios no son nada, el grupo de personas trabaja bien y todo normal, el problema esta cuando llegan problemas mas complejos, todo se cae.
A nosotros nos enseñas a que no admitamos que no sabemos la respuesta a un problema, y cedemos con la persona que si la sabe solo para decir que ya tenias en mente algo, por ello las organizaciones premian a quienes defienden sus puntos de vista y a quienes plantean grandes desafíos sobre la filosofía de la empresa.
muchas gracias por la informacion
ResponderEliminar