Glosario

En este glosario, le daremos significado a las palabras relacionadas con sistemas, varios de estos elementos son comúnmente utilizados en la industria, cabe destacar que sera actualizado constantemente.Cumpliendo con los requisitos y competencias que el instructor del curso Introducción al estudio de sistemas nos indico.


Sistema: Conjunto de elementos interrelaciones entre si para un fin común


Enfoque de sistema: Es un diseño metodológico que se presenta como mentor para la solución de problema, principalmente aquellos que nacen en la administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución.



Frontera de sistemas:En teoría de sistema, la frontera o límite de un sistema es una línea (real y/o conceptual) que separa el sistema de su entorno o suprasistema.

EntropíaEl concepto de “entropía” es equivalente al de “desorden”. Así, cuando decimos que aumentó la entropía en un sistema, significa que creció el desorden en ese sistema. Y a la inversa: si en un sistema disminuyó la entropía, significa que disminuyó su desorden.

SinergiaSinergia significa cooperación, y es un término de origen griego,"synergía", que significa "trabajando en conjunto". La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar una determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar el éxito al final. La sinergia es el momento en el que el todo es mayor que la suma de las partes, por tanto, existe un rendimiento mayor o una mayor efectividad que si se actúa por separado.


SuprasistemaUn suprasistema o supersistema, es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia. En otras palabras, es un sistema mayor que contiene sistemas menores.


SubsistemaUn subsistema es un sistema que es parte de otro sistema mayor que lo contiene. En otras palabras, un subsistema es un conjunto de elementos interrelaciones que, en sí mismo, es un sistema, pero a la vez es parte de un sistema superior.


Realimentación: Es un mecanismo por el cual una cierta proporción de la salida de un sistema se redirige a la entrada, con objeto de controlar su comportamiento.

.
InputSistema de entrada de información. 

OutputProducto que resulta de la combinación de los diversos factores o inputs de producción.


ProcesosLos procesos son mecanismos de comportamiento que diseñan los hombres para mejorar la productividad de algo, para establecer un orden o eliminar algún tipo de problema


ProcedimientoUn procedimiento es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias


Homeostasis: Es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta. Y de adaptación al contexto.


TaxonomíaEs una forma clara y ordenada en la cual se ordenan todos los organismos vivientes. Se forman de una colección de grupos llamados taxones subdivididos en distintos rangos o categorías taxonómicas.


TaleologiaLa teología es la respuesta de un sistema que no está determinado por causas anteriores si no por causas posteriores que pueden delegarse a futuro no inmediatos en tiempo y espacio.


MecanicismoTeoría filosófica que intenta comprender el cambio o movimiento de las cosas.

Sistemico: El pensamiento sistémico es el que se da en un sistema de varios subsistemas o elementos interrelacionados. Intenta comprender su funcionamiento y resolver los problemas que presentan sus propiedades.

SistematicoQue sigue o se ajusta a un sistema (conjunto ordenado de normas y procedimientos)

Comentarios

Entradas populares